La filosofía es arma de destrucción masiva. Dinamita los mitos de los que las masas se alimentan, que producen identidad, bajo cuyo peso muerto los individuos quedan diluidos. Es guerra contra el relativismo y el dogmatismo. Es defensa contra la confusión del lenguaje común, periodístico, político, contra la fuerza ciega de la masa, pues la masa no puede filosofar. El enemigo es la estupidez, que, como Dios, está en todas partes y en uno mismo. El yo es idiota. Escribo por destruir.
El autor
José Sánchez Tortosa
el pensamiento es rebeldía, el conocimiento es libertad
El Catoblepas • número 83 • enero 2009 • página 12
Los retoños de Cronos.La LOGSE o la infantilización consumada José Sánchez Tortosa
Conferencia pronunciada en la sede de la Agrupación de Ciudadanos
en Madrid el día 9 de octubre de 2008
«Si los retoños de Cronos, al tener tanto tiempo libre y la posibilidad de trabar conversación no sólo con los hombres sino también con las bestias, usaban esas ventajas para la práctica de la filosofía, hablando tanto con las bestias como entre ellos y preguntando a uno y otro si advertía que alguno de ellos, por poseer una capacidad propia especial, presentaba alguna superioridad sobre los demás para enriquecer el caudal de su saber, fácil es decidir que, comparados con los de ahora, los hombres de entonces eran muchísimo más felices. Pero si, por el contrario, dándose en exceso a la comida y a la bebida, no hacían sino contarse entre sí y a las bestias mitos como los que ahora efectivamente se narran sobre ellos, también en este caso —al menos si doy mi parecer— es muy fácil decidirse. Dejemos, sin embargo, todo esto de lado, hasta tanto se nos presente algún intérprete lo suficientemente capaz como para decirnos si los hombres de antaño tenían o no el corazón dispuesto para entregarse a las ciencias y al uso de la argumentación.» (Platón, Político, Gredos, Madrid, 1992, 272b-d.)
Reseña en la edición del 3 de diciembre de 2008 (11813) de la revista Magisterio de la mesa redonda organizada por la Plataforma en Defensa de la Filosofía sobre la necesidad de la Filosofía en la enseñanza:
Fernando Palmero publica en el número 198 (diciembre 08-enero 09) de la Revista Leer una entrevista sobre el libro, producto de una cordial conversación en el Café El Espejo, de Madrid:
Entrevista José Sánchez Tortosa
Aunque lleva ya algunos meses en librerías, El profesor en la trinchera (La Esfera de los Libros) no ha dejado de estar de actualidad. En un tono divertido no exento del rigor exigible a cualquier ensayo filosófico, el autor dibuja una acertada radiografía de nuestro sistema educativo a través de la experiencia que le dan sus diez años como docente (…)