
La filosofía es arma de destrucción masiva. Dinamita los mitos de los que las masas se alimentan, que producen identidad, bajo cuyo peso muerto los individuos quedan diluidos. Es guerra contra el relativismo y el dogmatismo. Es defensa contra la confusión del lenguaje común, periodístico, político, contra la fuerza ciega de la masa, pues la masa no puede filosofar. El enemigo es la estupidez, que, como Dios, está en todas partes y en uno mismo. El yo es idiota. Escribo por destruir.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Entrevista para El Cultural

martes, 1 de noviembre de 2011
Reportaje en El Cultural de El Mundo
Jorge Fernández Gonzalo, José Sánchez Tortosa, Rocío Orsi, David Casacuberta, Eduardo Maura, Belén Altuna, Luis Sáez, Inmaculada Murcia, Joaquín Fortanet y Domingo Hernández

miércoles, 22 de junio de 2011
Reseña de Ajuste de cuentas en Proyecto Seléucida
Para leer el texto íntegro pinchar aquí

viernes, 13 de mayo de 2011
Reseña del libro de Karski
Por José Sánchez Tortosa
Julio de 1943. Belzec, uno de los campos de la Aktion Reinhard, ha dejado de estar operativo hace unos meses, con el resultado de 450.000 muertos. Durante ese verano, un ciudadano polaco inicia en los Estados Unidos, con la mediación del embajador Ciechanowski, una serie de encuentros para relatar lo que ha visto desde la ocupación.

jueves, 12 de mayo de 2011

El próximo miércoles 1 de junio, profesoras del departamento de lengua y literatura del centro presentarán el libro Ajuste de cuentas, de José Sánchez Tortosa, con la intervención de Gabriel Albiac, a las 18:00 horas en el Centro Santa Cristina (Avenida de Portugal, 67-69, Entrada por Puerta del Ángel, Madrid).
viernes, 29 de abril de 2011
Espejismos de libertad
CLASES MAGISTRALES DE ALBIAC
Espejismos de libertad
Por José Sánchez Tortosa
Entre el 24 de febrero y el 27 de mayo del año 2005, Gabriel Albiac dictó, como en años anteriores, una serie de clases basadas en comentarios de los textos clásicos (de los siglos XVI y XVII) acerca de lo que, según el título del curso, y el subtítulo del libro que reseñamos, denominó "la invención del sujeto político".
|

jueves, 7 de abril de 2011
La traición de la memoria
(reseña del libro de G. Bensoussan ¿AUSCHWITZ POR HERENCIA?)

domingo, 20 de marzo de 2011
Sobre el gran P. G. Wodehouse
'ÓMNIBUS JEEVES'
P. G. Wodehouse. La grandeza del artesano que se ríe de sí mismo
Por José Sánchez Tortosa
Vivimos tiempos de estupidez institucionalizada, es decir, elevada a la categoría redentora de Cultura amparada por las instituciones estatales. Y es que, según Gustavo Bueno, la Cultura desempeña el papel que dejó vacante la Gracia.

jueves, 17 de marzo de 2011
Participación en el libro colectivo Acerca de la educación en España
Prólogo: La educación frente a sus sepultureros. Manuel Hernández Iglesias
Una educación de calidad hacia Europa. Francisco Sosa Wagner
El proceso de Bolonia. Ramón Rodríguez García
Los problemas de la educación en la España de hoy. Víctor Ortega Lacalle
Cantidad, calidad y equidad en el sistema educativo español. Adrián Begoña Moncó
Informe: El «efecto LOGSE» y otros cuentos. José Manuel Lacasa
Causas del fracaso escolar. Ricardo Moreno Castillo
¿Equidad frente a excelencia?. Joan Font Rosselló
Propuestas de mejora del sistema. Educativo Mercedes Ruiz-Paz
Propuestas para la profesionalización de la carrera docente. Julián Ruiz-Bravo Peña
¿Cabe enseñar a ser libres? Para repensar la polémica en torno a la Educación para la Ciudadanía. Miguel Ángel Quintana Paz
El nacionalismo lingüístico. Manuel Hernández Iglesias
Pluralidad de lenguas: ¿Enfermedad mortal o riqueza cultural?. Gorka Maneiro
Lengua y exclusión en Cataluña: La derrota de la escuela y la desintegración del Estado. Antonio Robles
Política lingüística y educación en la Comunidad Valenciana. Joaquin Andréu
La imposición lingüística: El caso de Baleares. Jorge Arturo Muñoz
Lengua común contra idiotez lingüística. José Sánchez Tortosa
Un testimonio. Beatriz Torres
Entrevista a Inger Enkvist. Por Adrián Begoña Moncó
Apéndices
viernes, 18 de febrero de 2011
Crítica republicana. Artículo en El confidencial
Artículo en El confidencial

lunes, 14 de febrero de 2011
Artículo en la revista Deseducativos

Versión para imprimir
Versión para leer
sábado, 12 de febrero de 2011
Reseña del Ajuste de cuentas en EsRadio

Escuchar audio aquí
viernes, 11 de febrero de 2011
Reseña de dos libros de José Jiménez Lozano
Por José Sánchez Tortosa
viernes, 4 de febrero de 2011
Albiac sobre Ajuste de cuentas

lunes, 31 de enero de 2011
Reseña de Ajuste de cuentas
Aunque León Felipe haya explicado las diferencias entre la filosofía, que según él arranca del primer juicio, y la poesía, que comenzó con un lamento, o entre el filósofo, que ha de organizar su cerebro, y el poeta, que ha de refugiarse en la locura, ¿cómo no relacionar la poesía con la filosofía?...

lunes, 17 de enero de 2011
Presentación del libro de poemas Ajuste de cuentas
domingo, 9 de enero de 2011
Ajuste de cuentas, libro de poemas
