La Disputa de Tortosa y las semillas judeoconversas del materialismo del siglo XVII
Artículo en vol. 9, 2015,
de la Revista Ingenium (UCM),
pp. 151-171
Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de la Ideas

Resumen
La historia del judaísmo sefardí desde la Baja Edad Media hasta la Modernidad y sus diatribas contra el cristianismo, que pretende ser su resolución teológica y que, por tanto, lo considera momento abolido, indica la dirección de las corrientes de pensamiento, teológico, filosófico y aun político, que cristalizarán en el propio devenir del judaísmo moderno y en escuelas filosóficas que constituyen caldo de cultivo para un materialismo cuya culminación sistemática más acabada es la obra del judío sefardí de Ámsterdam Benedictus de Espinosa.

Leer texto completo aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario